Cada vez son más las marcas y emprendedores que se suman en apoyo a la comunidad LGTB durante junio, mes del orgullo gay, llenando con los colores del arcoíris sus productos, logos y empaques. De este modo, no sólo se posicionan a favor de la inclusión y el respeto por los derechos humanos, sino que además resulta una excelente oportunidad para explotar estrategias de marketing que sumen más clientes.

Desde hace 52 años, junio se viste con los colores del arcoíris en honor al Orgullo Gay. Durante este mes, la cada vez visible comunidad LGBT del mundo, alza la voz para reivindicar sus derechos, reclamar su total inclusión en la sociedad y luchar contra la discriminación.

Este evento, que no pasa desapercibido en ninguna parte, es también cada vez más aprovechado por muchas marcas y empresas que se suman en apoyo a este movimiento, desplegando el arcoíris en sus logotipos, en originales y creativas versiones de sus productos, promociones o campañas de concientización.

La gastronomía no es la excepción y en Latinoamérica son cada vez más los emprendedores y marcas que alinean sus acciones con la tendencia Pride y dedican esos días a promociones muy creativas que, desde el punto de vista de marketing, son estrategias muy interesantes y valiosas.

Pero no basta con pintarle un arcoíris a tu producto, se trata de algo que va más allá. Es unirse a una tendencia de forma auténtica y honesta, ser parte de un movimiento inclusivo en apoyo a esta comunidad, demostrando respeto y valía a través de líneas y ediciones especiales conmemorativas de sus marcas y productos. No se trata de unirse a una moda.

Listerine edición Gay Pride

El pote dorado al final del arcoíris

Aunque no todos los sectores de la sociedad están de acuerdo con este tipo de apoyos, cada vez son más quienes optan por también elevar la bandera de la inclusión.

Desde grandes corporaciones mundiales como Facebook, Xbox o Apple, que para estas fechas destacan el arcoíris en sus productos y logotipos o apoyan marchas y eventos, hasta reconocidas tiendas como Home Depot, Old Navy, Primark o Macy´s, todas participan de alguna forma en esta celebración.

Cadenas globales como Starbucks sacan vasos, termos, tazas y otros productos alusivos. Marcas de ropa como Levi´s, Calvin Klein y American Apparel, o de zapatos como Nike, Adidas y Converse, exhiben sus colecciones “Pride” o #BeTrue con muy coloridos modelos.

Empresas automotrices como Toyota y Ford, también han participado. En el supermercado puedes encontrar hasta ¡un envase de Listerine con el arcoíris! Mientras que el mundo de los alimentos y bebidas, sorprende y divierte cada año con sus cada vez más originales y audaces creaciones.

Pride Xbox
Pride Converse
Pride Apple reloj

Ingresos dobles, sin hijos

El mercadeo dirigido al orgullo gay y en general a la comunidad LGTB, crece al ritmo de la creatividad de los genios del marketing, debido a los altos volúmenes de ventas que genera.

La tendencia a incluir y generar empatía con un grupo de consumidores es definitivamente un punto de honor del mercadeo, como también la estrategia inteligente de aprovechar el momento y la oportunidad para vender a un grupo que suele tener un mayor poder adquisitivo, debido a que generalmente no tienen hijos que mantener.  De allí que en inglés se le conoce como DINK (double income, no kids); o sea, doble ingreso sin hijos.

Basta con revisar las cifras de la crecientemente visible comunidad LGTB para entender las otras razones que mueven cada vez a más empresas y marcas a sumarse a este movimiento.

La comunidad LGTB de Estados Unidos tiene el mayor poder de compra en el continente, con 900 mil millones de dólares al año y 20 millones de personas. Le sigue Brasil, que gasta 120 mil millones de dólares al año con 13 millones de ciudadanos. México ocupa el tercer lugar, con un gasto anual de 65 mil millones de dólares por parte de 8 millones de personas. Es decir, 1.085 millones de dólares y 41 millones de ciudadanos consumidores… ¡en sólo tres países!

Muchos aseguran que al menos el 10 % de la población pertenece al grupo LGBT. En Latinoamérica habitan 650 millones de personas, es decir, un mercado de 65 millones de compradores con una capacidad financiera estimada de 1.235 millones de dólares.

Oreo pride
Cocosette Pride
Spride Pride Sprite

Gastro-marcas “gay friendly”

Empaques de dulces, galletas, cereales, tortas, macarons, hamburguesas, helados, bebidas, platos diversos y todo tipo de productos, en la gastronomía ha sido infinita la creatividad para celebrar y atraer a esta comunidad.

Las famosas galletas Oreo, que se venden en más de 100 países, han presentado una versión de Oreo con crema de arcoíris de varias capas.

Burger King lanzó en 2014 su Proud Whopper, con un empaque y tipografía alusivos a la fecha. Kellogg´s, Cheerios, Betty Crocker y Pepsi, también apoyan regularmente al movimiento con su publicidad y productos conmemorativos. Las famosas golosinas de chocolate M&M´s sorprendieron con una publicidad entre dos personajes lésbicos: Ms. Green y Ms. Brown.

En 2008, Absolut Vodka fue la primera marca de bebidas espirituosas en adornar su botella con la bandera del Orgullo a través de una asociación con el creador de la bandera, Gilbert Baker. La cerveza Budweiser hizo lo popio al lanzar en 2019 también su campaña con botellas de Bud Light conmemorativas, que incluía donaciones al movimiento LGBT.

Doritos Pride
Absolut Pride
M&M pride

Marcas latinoamericanas en modo LGBTT

En Colombia, la cadena de hamburguesas Chef Burger diseñó una campaña con mensajes para incentivar la inclusión y lanzó la Burger Pride, una colorida hamburguesa para festejar el mes y BBC Cervecería presentó un empaque six pack alusivo al orgullo gay.

En Venezuela, el empaque del popular Cocosette de Nestlé, una galleta tipo wafer con crema de coco, incluyó el arcoíris en las palmeras que forman la doble “t” de su nombre. “Para ser feliz solo tienes que sumar besos y restar etiquetas” fue su eslogan.

Starbucks Argentina presentó la torta Pride Rainbow apoyando el pasado año la marcha del orgullo.

En México, Coca-cola presentó en 2018 a Spride, una edición limitada de las latas Sprite para estas fechas. Doritos también se ha vestido de colores y sacó la versión Rainbows. La Zona Rosa de Ciudad de México ha generado una gran variedad de actividades en torno al movimiento LGTB. Bares, cantinas y el apoyo de muchas marcas, hacen que la celebración del orgullo gay de la capital mexicana sea una de las más grandes de Latinoamérica.

Ñam Ñam orgullo logo

Más AMOR, menos odio

Si por convicción quieres apoyar y unirte a este movimiento, hazlo con respeto, conociendo bien a la comunidad LGBT, no te bases en estereotipos. Si lo haces por negocio, hazlo igualmente con respeto y cuidado con meter la pata… puede que el impacto negativo a tu negocio sea muy fuerte.

Y como anécdota del poder de las redes, una reciente foto de galletas en forma de corazón y glaseadas con los colores del arcoíris, que ofreció la pastelería Confections de Lufkin, Texas, se volvió viral con su mensaje en apoyo a la comunidad LGTB: “Más AMOR. Menos odio. ¡Feliz orgullo a todos nuestros amigos LGBTQ! Todos los amantes de las galletas y la felicidad son bienvenidos aquí.»

La publicación le costó a la pequeña pastelería la pérdida de algunos seguidores y mensajes de odio en su Facebook, además de la cancelación de un gran pedido de un cliente. Pero afortunadamente, luego de lo ocurrido y de un comunicado de la pastelería, el público hizo fila en la puerta del local y agotó rápidamente todo el inventario.

Con los hashtags #pride y #loveislove, #orgullo #amoresamor las redes sociales también se pintan con los colores del arcoíris. ¿Has hecho algo similar en tu negocio? Compártenos tu historia.

¡Feliz mes del Orgullo Gay para todos nuestros emprendedores gastronómicos de la gran comunidad LGBT latinoamericana… y a todos aquellos comprometidos con esta causa!

Por Ileana Magual

Redactora

Ver su perfil

hábitos consumo post-pandemia
Una nueva realidad económica post pandemia aceleró un proceso de transformación total. ¿Tu negocio está preparado? ¿Estás listo para buscar y conquistar a los nuevos consumidores?

NOTICIAS ¡ÑAM ÑAM

Logo refresh: LA RENOVACIÓN DEL LOGOTIPO

Logo refresh: LA RENOVACIÓN DEL LOGOTIPO

Quizás ni lo has notado, pero los logotipos de las empresas mutan una y otra vez. A medida que un emprendimiento crece y evoluciona, tanto su imagen como su logo también deben transformarse para adaptarse a los cambios y permanecer vigentes. El logotipo conforma la primera impresión que verán tus clientes; y más vale que sea impecable. Refleja tu personalidad, tu estilo y tu espíritu siempre joven, acorde a los nuevos tiempos. ¿Estás listo para hacerle un “lifting”… ¡de eso se trata el “logo refresh”!

leer más
Los SUPERFAKES atacan las redes

Los SUPERFAKES atacan las redes

Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto.
Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.

leer más
Los SUPERFAKES atacan las redes

Los SUPERFAKES atacan las redes

Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto. Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.

leer más
Share This