Quizás ni lo has notado, pero los logotipos de las empresas mutan una y otra vez. A medida que un emprendimiento crece y evoluciona, tanto su imagen como su logo también deben transformarse para adaptarse a los cambios y permanecer vigentes. El logotipo conforma la primera impresión que verán tus clientes; y más vale que sea impecable. Refleja tu personalidad, tu estilo y tu espíritu siempre joven, acorde a los nuevos tiempos. ¿Estás listo para hacerle un “lifting”… ¡de eso se trata el “logo refresh”!

A medida que una empresa crece y evoluciona, ¿por qué su logotipo debe quedar inamovible? Todo lo contrario: debe reflejar la misma evolución, acorde a su propia transformación y los nuevos tiempos.

Es un hecho: un logotipo antiguo representa a una empresa anticuada; y eso no es precisamente lo que queremos proyectar, en tiempos donde los clientes nos demandan constante renovación. Y en época de vorágine cibernética, necesitamos adaptarnos a ella. ¿Pero hace falta uno nuevo? Lo más probable es que baste con tan sólo un ligero “refresh (refrescamiento).

Logos famosos… en constante evolución

Los líderes ya lo hacen… y ¡tu competencia también!
evolucion de logos famosos
Quizás ni te diste cuenta, pero las empresas líderes constantemente retocan sus logos, de acuerdo a las nuevas tendencias de diseño y comunicación. En otra época estuvieron de moda los logotipos complicados, con muchos elementos, sombras, ilustraciones, reflejos, tipos de letra…. y paremos de contar.

Pero el minimalismo llegó hace ya algunos años para quedarse, y transformó todo: “Menos en más” dice, y eso también aplica a la comunicación de las empresas. En una sociedad invadida de estímulos y mensajes de toda naturaleza, para alcanzar al público necesitamos un mensaje claro, rápido y muy directo

El poder supremo de la imagen

Lo mismo pasa con las imágenes (y el logo): debe transmitir la personalidad y su mensaje en tan solo un segundo, para causar impacto y detener a quien la ve.  En una sociedad dominada por lectores perezosos, la imagen es quizás lo único que verán cuando hojeen nuestro folleto o visiten nuestra página web.  Seguramente más de una vez te habrán preguntado por cosas que están ya allí, explicadas en detalle, pero que muy pocos llegan a leer.

El logo, arriba, destacado, será entonces el encargado de impresionar, cautivar, invitar y transmitir la personalidad de la empresa, qué hace, cómo es, cuál es su estilo.  Difícilmente queramos que nos perciban como una empresa antigua, confusa, aburrida, y mucho menos del montón.

¿Cómo saber si tu logotipo necesita un cambio?

– Se ve anticuado

– Es demasiado complejo

– No refleja la personalidad de tu emprendimiento

– No representa a nuevas líneas de productos o servicios

– Los colores no son los adecuados

– Es muy similar a otro

– No tiene versiones que se adapten bien a todos los medios

Tú eres y debes ser único

Y no sólo debes ser único, sino además parecerlo.  Si tu logo carece de originalidad, o peor aún, se parece demasiado a otros logotipos, corre el riesgo de que lo confundan con otros.  Internet está plagada de servicios de logotipos que ofrecen diseños por tan solo 5 dólares; o plantillas en la que a un logo cualquiera le ponen su nombre (y luego el de otro cliente, y luego el de otro…) 

Muchas veces, empresas o emprendedores con pocos recursos o ingenuos, compran logotipos “a medida” que fueron tomados y adaptados de bancos de imágenes. Seamos honestos, ¿cuánto tiempo le puede tomar a un verdadero profesional hacer un logotipo personalizado? Si su logotipo es completamente original, ¡vamos bien!

logos famosos parecidos
Ni siquiera las empresas líderes se salvan de la clonación
logos similares
No es raro encontrar logos parecidos; pero a veces, la similud es sospechosamente extraordinaria

Único… además ¡profesional!

Contratar al diseñador indicado es una inversión, no un gasto. Tu imagen lo vale y te acompañará por muchos años. De acuerdo a tu presupuesto podrás elegir a un estudio de diseño o a un diseñador que trabaja por su cuenta (que posiblemente le dedique más tiempo y esfuerzo); pero en lo posible, huye de los aficionados que no conocen las reglas más elementales de diseño y comunicación… y que lo que quieren es facturar lo más rápido posible.

logos amateur

Un logo no profesional puede transmitir la imagen no indicada

Colores que despiertan emociones

Más allá de las preferencias y gustos personales, cada color transmite una sensación (amarillo-alegría, azul-tristeza, celeste-esperanza, rojo-pasión); y cada uno de ellos está socialmente asociado a diferentes conceptos (verde-conservación, oro-riqueza, azul-finanzas, rosado-femineidad, negro-elegancia).

Entonces, es mejor cerciorarse de que los tonos de tu logo refuercen tu mensaje y representen inequívocamente a tu producto o servicio.

psicologia del colore en los logos

Del papel a la pantalla

Hace ya algunos años, el uso de los logotipos se restringía casi exclusivamente a la papelería comercial y, simplemente, tenía que lucir bien impreso. Hoy en día, las comunicaciones se trasladaron a medios digitales y audiovisuales, por lo cual el logo debe verse adaptarse y verse bien, tanto en un cartel de la vía pública como en un celular… y en una tablet, tanto en horizontal como vertical…. y una laptop, pc, lcd, etc.

Toma en cuenta que precisarás de versiones a full color, blanco y negro, grises y en negativo (en blanco para fondos de color), con calidad suficiente para que impriman bien y no se vean pixeladas al cambiar el tamaño de pantallas. Pero, cuidado, ¡no todo logo va a lucir siempre bien!

Tiempos de “lifting” o “refresh

El rediseño de logotipo o “logo refresh”, consiste en hacer retoques o pequeños cambios al logotipo actual, para mejorarlo o modernizarlo, pero sin cambiar su esencia, de modo que siga siendo reconocible por los clientes. Se trata de rejuvenecer la imagen para transmitir que la empresa se va adaptando a los nuevos tiempos, las nuevas tendencias y quizás incluso, a nuevos mercados.

Logo lifting refresh

Pero, de la misma forma que un cambio radical en nuestro look personal puede ser catastrófico en manos de un mal peluquero, lo mismo ocurre con el logotipo. Modificarlo a la ligera y en manos poco profesionales, puede ser un gravísimo error.  Lo barato puede salir costosísimo, si llegamos a transmitir una imagen descuidada, improvisada, confusa, o tan radical (que nuestro público ya deja de reconocer) y, lamentablemente, eso se transforma en pérdida de clientes que tanto costó conseguir.

La intemporalidad siempre vigente

Hace poco tiempo se puso de moda lo retro; y quizás pienses que tu logo volvió a ponerse de moda. Pero no, las modas vuelven, con variaciones. Y ese retro es un retro renovado, que no es precisamente idéntico a tu retro.

Es posible que tu logotipo permanezca vigente, precisamente esa es una de las características de un buen logo (que sean intemporales). Pero si tu logo ya tiene más de 15 años, quizás necesite un “lifting” o algún ligero retoque.

Resumiendo…

Así como un logotipo debe transmitir los valores y estilo de una empresa, es fundamental proyectar su vigencia. Por ello puede ser necesario retocarlo de vez en cuando para adaptarlo a su evolución y los nuevos tiempos. Pero se pone mucho en riesgo si no es tratado en forma correcta y profesional, por lo cual es imprescindible su correcto desarrollo y cuidadosa implementación.

Por Guillermo Kaswalder

Director Creativo I Marketing

Ver su perfil

NOTICIAS ¡ÑAM ÑAM

Marcas arcoíris: MARKETING DEL ORGULLO, ¿TENDENCIA O CONVENIENCIA?

Marcas arcoíris: MARKETING DEL ORGULLO, ¿TENDENCIA O CONVENIENCIA?

Cada vez son más las marcas y emprendedores que se suman en apoyo a la comunidad LGTB durante junio, mes del orgullo gay, llenando con los colores del arcoíris sus productos, logos y empaques. De este modo, no sólo se posicionan a favor de la inclusión y el respeto por los derechos humanos, sino que además resulta una excelente oportunidad para explotar estrategias de marketing que sumen más clientes.

leer más
Los SUPERFAKES atacan las redes

Los SUPERFAKES atacan las redes

Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto.
Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.

leer más
Los SUPERFAKES atacan las redes

Los SUPERFAKES atacan las redes

Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto. Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.

leer más
Share This