Sueñas que tu emprendimiento se conozca y tus productos se vendan en muchos mercados, ¿sí? y vives estresado porque no sabes cómo darlos a conocer y exportarlos, ¿sí? Pablo, te guiará para venderlos con éxito, a seducir con ellos a otras culturas y además, controlar el estrés, relajarte y alimentarte sanamente.
Nuestro corresponsal en Buenos Aires, es una mezcla perfecta de lo que pensamos debe ser un buen emprendedor: un ser integral. Pablo, es un EXPERTO ¡ÑAM ÑAM! muy particular, es un profesional y ser humano alineado en cuerpo, mente y alma, al servicio de nuestros emprendedores.
Con 20 años de trabajo en Comercio Exterior, es un gran vendedor que se formó en estas artes trabajando en la empresa familiar, habilidad que su padre siempre ponderó. Tuvo su propia empresa importadora hasta que llegó la debacle económica de 2001 en Argentina.
Tiene dos hijas viviendo en Roma. De franca sonrisa, vegetariano y experto en alimentación sana, con sensibilidad artística, muy social y carismático, amante del marketing y la buena conversación, le gusta investigar y conectar mercados, proveedores y clientes en toda Latinoamérica.
Cursando una maestría sobre mercados emergentes, un pico de stress emocional le llevó a descubrir la India, en donde descubrió el mundo sutil, el que no se toca ni se ve, la riqueza del corazón, la paz en acción, la entrega a un transitar a la impermanencia, al desapego.
Interesado en diversas corrientes espirituales y religiosas, Pablo desarrolla ciclos de charlas con importantes referentes del mundo espiritual y los publica en su canal de Youtube y redes sociales. Nuestro elevado Experto, planea realizar la carrera de locución próximamente, pues sueña con tener su propio programa de radio, y entre alimentación sana, vida espiritual y negocios, disfruta su pasión por la Ópera y corre de un lado para otro con su raqueta, en las canchas de tenis.
Pablo Kaswalder en ¡ÑAM ÑAM!

Emprendiendo en el mercado de nostalgia: UNOS LLORAN… OTROS HACEMOS PAÑUELOS
Ser emprendedor suele ser un camino bastante solitario donde se aprende a golpes. Pedro Chacón, un emprendedor venezolano de bebidas alimenticias, nos presenta algunas recomendaciones para que ese recorrido sea menos doloroso y sepamos aprovechar aquellas oportunidades que a veces no llegamos a ver por las lágrimas en nuestros ojos. Si todos lloran, ¡entonces vendamos pañuelos!

Oportunidades en época de pandemia: HAY QUE MIRAR AFUERA DE LA CAJA
Muchos emprendedores están cómodos en su zona de confort, pero cuando esta deja de serlo por situaciones extremas como la pandemia, el mundo se les viene encima. Muchos no saben cómo enfrentarlo y claudican a sus sueños. Otros, como Tomás Borgmann, ven una oportunidad al mirar fuera de la caja, descubren que no todo está perdido y encuentran una solución que les cambia la vida. Así nace la CROQUE EN CASA.