Emprendedores ¡ÑAM ÑAM!
  • Noticias
    • Marketing
    • Emprendedores
    • Expertos ¡ÑAM ÑAM!
    • Ideas
    • Actualidad
  • Servicios
    • Pack de Orientación al Emprendedor
    • Marketing digital
    • Diseño web UX / E-commerce
    • Diseño gráfico y producción audiovisual
    • Marketing estratégico
    • Comunicación, eventos y relaciones
  • Acerca de ¡ÑAM ÑAM!
    • ¿Quiénes somos?
    • Fundadores
    • Equipo
    • Expertos
  • Regístrate
  • Contáctanos
Seleccionar página
Activa tu marca personal en LinkedIn: ¿CÓMO GENERAR REPUTACIÓN EN LÍNEA?

Activa tu marca personal en LinkedIn: ¿CÓMO GENERAR REPUTACIÓN EN LÍNEA?

por Marianela Hurtado | Ene 12, 2021 | Expertos ÑAM ÑAM, Marianela Hurtado

Seguro que abriste perfil en Linkedin y más nunca lo viste ¿cierto? La red profesional más grande del mundo, es una poderosa plataforma de negocios y vitrina de las Marcas personales, donde coinciden más de 766 millones de profesionales tomadores de decisiones....
¿PARA QUÉ SOY BUENO?

¿PARA QUÉ SOY BUENO?

por Julio Túpac Cabello | Nov 28, 2020 | Expertos ÑAM ÑAM, Julio Tupac CABELLO

¿La autenticidad vende o debemos adaptarnos a nuestros consumidores? Pues, es muy difícil ser exitosos construyendo una fachada al gusto de nuestro público. Tu carácter, talento y personalidad atraerá a quien verdaderamente le guste lo que haces, porque se nota que lo...
Emprendimientos gastronómicos:  LA ILUSIÓN DEL DINERO

Emprendimientos gastronómicos: LA ILUSIÓN DEL DINERO

por José Manuel Trujillo Febres | Sep 16, 2020 | Expertos ÑAM ÑAM

¿Cómo ser un buen gastroempresario y no morir en el intento? Evitando al menos cometer los errores financieros más comunes que ponen en riesgo la supervivencia del negocio. Del espejismo a la realidad, el dominio de las artes culinarias sólo es sinónimo de éxito si es...
¡ÑAM ÑAM! es el primer espacio de información, asesoría, capacitación y servicios, de y para el emprendedor gastronómico latinoamericano.

REGÍSTRATE

Entradas recientes

  • E-commerce y post pandemia: EL MOMENTO DE LOS EMPRENDEDORES
  • Logo refresh: LA RENOVACIÓN DEL LOGOTIPO
  • ¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
  • Marcas arcoíris: MARKETING DEL ORGULLO, ¿TENDENCIA O CONVENIENCIA?
  • Los SUPERFAKES atacan las redes

CONTÁCTANOS

SÍGUENOS

emprendedoresnamnam

¿Sabías que un producto tiene cerca de 7 segundo ¿Sabías que un producto tiene cerca de 7 segundos para impresionar positivamente al comprador? 

Lo primero que vemos es su envoltorio y, uno bueno, debe ser llamativo, funcional, práctico, lo más original posible, seguro, higiénico y bien hecho. 

El empaque, eres tú y tu marca. Establece una relación que puede ser duradera, culminar en un divorcio prematuro o el adiós definitivo a una próxima vez.

Lee Amor a primera vista: EL PODER DEL EMPAQUE, en el link de nuestra bio, o visitando directamente nuestra sección NOTICIAS en www.emprendedoresnamnam.com

#Amor #Empaque #Packaging #Envoltorio #MarketingDigital #PeriodismoGastronómico #EmprendedoresÑAMÑAM
El cacao del mundo se cultiva en una franja que va El cacao del mundo se cultiva en una franja que va desde los 20° Latitud Norte hasta los 20° Latitud Sur. Es un cinturón equidistante al Ecuador.

El calentamiento global amenaza con reducir esa franja haciéndola aún más estrecha. Así lo afirma Francisco Betancourt, ingeniero agrónomo de Chocolates El Rey de Venezuela y especialista en manejo, adecuación de plantaciones, calidad de cacao y evaluación de nichos con potencial para chocolatería fina.

Betancourt trazó unas líneas sobre un mapa mundi a los 20° LN y 20° LS (rojo) y otra a los 10° LN y 10° LS (verde) y relató que algunos investigadores aseguran que en los próximos 50 años esta franja se va a reducir en 10°, pasando a los 10°LN/10°LS por efecto del calentamiento global, consecuencia de los gases de efecto invernadero, tala, quema, minería, la agricultura convencional, el mal uso del agua dulce y contaminación ambiental.

Si esto efectivamente ocurriera la producción de cacao de los siguientes países estaría en GRAVE RIESGO:

América: Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, el sur de Perú, Brasil y Bolivia.
África: Mali, Nigeria, Chad, Sudán, Angola, Namibia, Zambia, Mozambique, Zimbabue y Madagascar.
Asia: Vietnam, Filipinas, India, Tailandia y Myanmar.
Oceanía y Pacífico: Australia y Hawaii

Una de las maneras que se ha descrito para mitigar el cambio climático es la siembra de cacao usando métodos de bajo impacto ambiental. 

"Partamos de la idea que sembrar cacao bajo sombra es hacer y mantener el bosque, las cuencas, es contribuir a hacer suelo, mitigar la erosión, mejorar el ciclaje de nutrientes, potenciar los pulmones vegetales, promover la captación de CO2 entre otras tantas ventajas", asegura. 

Betancourt invita entonces a que ¡Sembremos cacao y hagamos bosques, No nos quedemos sin cacao y chocolate!

#cacaodeorigen #cacaodesueño #cacaofermentation #cacao #Cacaotero #cacaofinodearoma #cacaosdebarlovento #cacaolovers #cacaodepuertocabello #cacaovenezolano #cacaosurdellago #cacaodelacostadeoro #cacaochuao #cacaocriollo #cacaosdecalidad #cacaoforlife #cacaosdevenezuela #chocolate
Cada 13 de septiembre se rinde homenaje al CHOCOLA Cada 13 de septiembre se rinde homenaje al CHOCOLATE 🍫, uno de los manjares más sabrosos creados por el hombre, gracias a una maravilla de la naturaleza: el CACAO.

El Día Internacional del Chocolate nació en Francia en 1995, en homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia "Charlie y la Fábrica de Chocolate".

La fecha contó con el apoyo de  Estados Unidos por una casualidad: este mismo día también nació Milton S. Hershey, fundador y dueño de la compañía de chocolates Hershey, una de las marcas mundiales más famosas de golosinas de chocolate.

Celebramos y festejamos a todos los emprendedores CHOCOLATEROS de Latinoamérica, en especial a quienes se dedican al BEAN TO BAR...

...y ¿qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de una buena barra de CHOCOLATE? 🍫🍫🍫🍫

¡Feliz día y larga vida al CHOCOLATE!
.
#chocolate #diadelchocolate #cacao #beantobar #chocolateartesanal #emprendedor #periodismogastronomico #emprendedoresÑAMÑAM #chocolovers #diainternacionaldelchocolate #chocolateday
El Día Mundial de la AREPA 🫓 se celebra el seg El Día Mundial de la AREPA 🫓 se celebra el segundo sábado de septiembre, es decir, hoy 11 SEP.  

No puedes escaparle a la arepa.
La migración venezolana 🇻🇪 ha popularizado a tal grado este platillo de la cocina latinoamericana, que desde hace 10 años se celebra su Día Mundial.

De Caracas a Estocolmo, Nueva York a Tokio, o desde México hasta Santiago, este disco de masa de maíz 🫓 está cada día más presente en las mesas del mundo y es el motor de muchos nuevos negocios y emprendimientos, en gran medida, gracias a los nuevos migrantes.

El #DíaMundialDeLaArepa se celebra en cada casa de un venezolano, pero también en la de los colombianos y muchos centroamericanos. 😋

Y este año la celebración 🎊 será durante todo el mes de septiembre en más de 100 ciudades del mundo 🌍, donde se realizarán interesantes y distintas actividades como ferias, masterclass, charlas y mucho más porque #LaArepaNosUne

Invitamos a todos los venezolanos 🇻🇪 y amigos de la arepa en todo el mundo a unirse a esta celebración... asistiendo a estos eventos y por supuesto: comiéndose una buena arepa.🫓

¿Cuál es tu relleno favorito?
.
#ArepazoMundial #venezolanosenelmundo #amigosdelaarepa #arepasvenezolanas #arepalovers #emprendedoresdelaarepa #gastronomiavenezolana #VenezuelaEsArepa #areperasvenezolanas #arepa #comidavenezolana #venezuela #food #foodie #venezuelanfood #emprendoresnamnam #colombia #emprendedores #gastronomicos #venezuela
La arepa 🫓 ya es un símbolo gastronómico lati La arepa 🫓 ya es un símbolo gastronómico latinoamericano en todo el mundo. Orgullo de Venezuela 🇻🇪, cuyos emigrantes la han llevado a todos los rincones de la Tierra.

El día internacional de la AREPA se celebra el segundo sábado de septiembre. Este año toca mañana, 11 SEP, y por ello rendimos tributo a este manjar de maíz que acepta cualquier e inimaginable relleno, adaptándose a paladares y gustos de cualquier país, enloqueciendo a propios y extraños... 

En Colombia es pasión y adoptada en Centroamérica, es imposible reunir a tantos areperos del mundo en una sola edición. Este es nuestro primer grupo de 30 de arepas de TODO EL MUNDO...

Entra en nuestra sección de GUÍAS (la del librito) y te sorprenderás...🫓🫓🫓
.
#ArepazoMundial #venezolanosenelmundo #amigosdelaarepa #arepasvenezolanas #arepalovers #emprendedoresdelaarepa #gastronomiavenezolana #VenezuelaEsArepa #areperasvenezolanas #arepa #comidavenezolana #venezuela #food #foodie #venezuelanfood #emprendoresnamnam #colombia #emprendedores #gastronomia #venezuela
La gran vitrina al mundo del chocolate BEAN TO BAR La gran vitrina al mundo del chocolate BEAN TO BAR y el CACAO de Venezuela. Producto editorial EN LÍNEA, único en su tipo en Latinoamérica. Si quieres formar parte de nuestra GUÍA... CONTÁCTANOS 🍫🍫🍫

#cacao #venezuela #cacaovenezolano #chocolate #beantobar #latinoamerica #chocolatier
Chile habanero, serrano o poblano, rocoto, tabasco Chile habanero, serrano o poblano, rocoto, tabasco, ají amarillo, ají panca… todos tienen algo en común: ¡Que pican… y mucho! 

Y aunque pueden hacerte llorar, forman parte esencial de nuestra rica y variada gastronomía, y son la base culinaria de muchas salsas latinoamericanas.

Esta es la primera entrega de nuestra GUÍA DE SALSAS PICANTES DE LATINOAMÉRICA con marcas de trece países latinoamericanos, resultado de una búsqueda que no resultó tan sencilla como creíamos. Si eres fan del picante, entonces te va a gustar...

Visítala en nuestras GUÍAS de Instagram... 
.
#picante #salsapicante #hotchilli #hotandspicyfood #spicy #gastronomia #latinoamerica #periodismogastronomico #EmprendedorasÑAMÑAM #chiles #chilehabanero
A ver... A ver... ¿De qué tratará nuestra próx A ver... A ver... ¿De qué tratará nuestra próxima GUÍA? 
.
#guiasinstagram #preguntas #Gastronomía #Emprendedor #EmprendedorasÑAMÑAM
¿Te vas a perder este dulce negocio? www.emprend ¿Te vas a perder este dulce negocio? 
www.emprendedoresnamnam.com 

#azucar #sugar #sinazucar #sugarfree #edulcorante #sweetener
El estilo de vida sano está en aumento y hay más El estilo de vida sano está en aumento y hay más conciencia de lo que se consume, incluyendo reemplazar el azúcar por sustitutos sin calorías y menos artificiales.

La industria de alimentos y bebidas enfrenta las nuevas exigencias, adaptándose para satisfacerlas y desarrollando variados productos. 

El mercado de sustitutos del azúcar en América Latina alcanzará 1,71 mil millones de dólares en 2024. 

¿Te animas a aprovechar este dulce negocio?

Te invitamos a leer este nuevo artículo cliqueando en el link de nuestra bio o visitando directamente nuestra sección de Noticias ¡ÑAM ÑAM!

#noticias #sinazúcar #azucar #edulcorante #sugarfee
#periodismosgastronomico
#emprendedoresÑAMÑAM
#Gastronomía
Chela, birra, fría, pola, agria, amarga, biela, n Chela, birra, fría, pola, agria, amarga, biela, negra, catira… En Latinoamérica ¡es CERVEZA!

Desde 2007, cada primer viernes de agosto, se celebra el Día Internacional de la CERVEZA en más de 50 países para honrar a fabricantes, maestros cerveceros y unir culturas en torno a un placer común: La CERVEZA.

Según su tipo de fermentación, las cervezas se catalogan en dos principales grupos: Lámbicas y las sour, que son otra historia, ya que hay gente que las cataloga como un género a parte y otros que no. Las cervezas tipo Ale, son de Fermentación Alta y las Lager, son de Fermentación Baja.

Otra manera de catalogarlas es según el cereal utilizado para fermentar. El sabor de la cerveza de trigo, es muy diferente del de cebada.

Los primeros indicios de su elaboración datan de Baja Mesopotamia, año 4.000 a.C. De hecho, la primera receta conocida aparece en el Código de Hammurabi, conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia.

Este Imperio la perfeccionó y los egipcios le mezclaron con miel, dátiles y canela. Así, la CERVEZA fue pasando por todas las civilizaciones.

¿A quién no le gusta una buena CERVEZA? 

A sus amantes y a los emprendedores latinoamericanos que se dedican a la cerveza artesanal: Feliz Día Internacional de la CERVEZA y... ¡Salud!

#cerveza #chela #birra #fría #pola #agria #amarga #biela #negra #catira #beer #Latinoamérica #efemerides #cervezaslatinoamericanas #emprendedores #gastronomía #emprendedoresÑAMÑAM #Corona #Brahma #Quilmes #Aguila #Presidente #Cusqueña #Medalla #Polar
Latinoamérica posee una importante industria de C Latinoamérica posee una importante industria de CERVEZA y poderosas marcas con reconocimiento mundial. Por sus volúmenes de venta y rangos de exportación, estas son Las 19 Mejores CERVEZAS de nuestra región: 

Corona. México, 1925. La cerveza más importada a Estados Unidos y cuarta más valiosa del mundo. Se vende en más de 170 países. Brahma. Brasil, 1888. Una de las más comercializada en 30 países. También se ha consolidado en el mercado europeo.

Quilmes. Argentina, 1888. Su lema es el sabor del encuentro. Es la patrocinadora oficial de la albiceleste. Águila. Colombia, 1889. Cuenta con 15 fábricas en territorio colombiano y goza de reconocimiento latino.

Presidente. República Dominicana, 1935. De buen reconocimiento en Estados Unidos. Desde 2012 patrocina al equipo de béisbol Miami Dolphins. Cusqueña. Perú, 1908. La peruana con más presencia internacional. Su botella representa la cultura peruana con mucha influencia incaica.

Medalla. Puerto Rico, 1937. Galardonada en Australia, Nueva Zelanda y España. En 2007 ganó medalla de oro en un festival cervecero neozelandés. Polar. Venezuela, 1941. Posee cuatro plantas en Venezuela y otras en México, Estados Unidos y Colombia. Controla el 75% de las ventas de su país. 

Descubre Las 19 mejores marcas de CERVEZA de Latinoamérica, visitando la sección de GUÍAS en nuestro Instagram y conoce más de nosotros en www.emprendedoresnamnam.com
.
#guiasinstagram #cerveza #cervezaslatinoamericanas #beer #emprendedores #gastronomía #emprendedoresÑAMÑAM #Corona #Brahma #Quilmes #Aguila #Presidente #Cusqueña #Medalla #Polar
La Universidad Simón Bolívar y Chef Campus Culin La Universidad Simón Bolívar y Chef Campus Culinary Institute, prestigiosas instituciones educativas de estudios superiores de Caracas, Venezuela, dictarán un diplomado bajo la modalidad a distancia, para formar a emprendedores del Bean to Bar de Hispanoamérica.

El diplomado proporcionará herramientas que permitan a los emprendedores de España, Portugal y Latinoamérica, asumir roles de liderazgo y responsabilidad dentro de los sistemas de producción y control de calidad del cacao y sus derivados alimenticios, en especial el chocolate.

Este proyecto es el resultado del convenio marco de cooperación en educación permanente que firmó la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Funindes-USB), junto con Chef Campus Culinary Institute y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, a fin de comenzar próximamente el diplomado “Formación de emprendedores Bean to Bar del cacao en Iberoamérica”.

Será dictado a distancia, a través de la plataforma e-learning de Chef Campus Culinary Institute, por profesores expertos en el área y vinculados al sector cacao y alimentos derivados, de importantes universidades venezolanas como Simón Bolívar, Central de Venezuela, de Los Andes y Metropolitana.

La coordinación académica está a cargo de la profesora Rosa Spinosa de la Universidad Simón Bolívar y de Miguel Fernández, director docente de Chef Campus, institución de Estudios Superiores en Gastronomía con más de 15 años de historia y presencia en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España y Venezuela.  

El convenio entre las tres instituciones, que permitió diseñar este programa de formación, fue suscrito hace pocos días por María Anna Amerio y Nerio Olivares Nava, presidenta y gerente de operaciones de Funindes-USB, respectivamente; Adolfo Artiles González, director administrativo de Chef Campus Culinary Institute y Rafael Ansón Oliart, presidente de Academia Iberoamericana de Gastronomía.

Próximamente les brindaremos más información. Fuente: Prensa USB
.
#diplomado #beantobar #cacao #chocolate #formacion #educacion #educacionadistancia #elearning #hispanoamerica #periodismogastronomico #emprendedores #gastronomia #emprendedoresÑAMÑAM
Si la vida fuera TEQUILA… ¡Me la tomaría en se Si la vida fuera TEQUILA… ¡Me la tomaría en serio! porque, ¡no hay mal que dure dos botellas de TEQUILA!

Este destilado de sello mexicano es apreciado en todo el mundo. 

En 2006 la UNESCO nombró a Jalisco, municipio del TEQUILA, Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural, debido al paisaje que ofrecen las plantaciones de agave y las antiguas instalaciones industriales que allí existen. 

Por ello, se escogió el 24 de julio como el Día Internacional del TEQUILA.
.
#tequila #tequilashots #mexico #jalisco #agave #agaveazul #emprendedores #gastronomia #emprendedoresÑAMÑAM #periodismosgastronomico #licor #destilados #latinoamerica
Si la vida fuera TEQUILA… ¡Me la tomaría en se Si la vida fuera TEQUILA… ¡Me la tomaría en serio!
porque, ¡no hay mal que dure dos botellas de TEQUILA!

Este destilado de sello mexicano es apreciado en todo el mundo. Se extrae del corazón de las plantas del agave azul y se empezó a elaborar originalmente en Jalisco. Su proceso de fabricación puede durar más de 10 años, desde que se siembra el agave hasta su maduración.

La bebida más representativa de México, tiene también su Día Nacional, el tercer sábado de marzo. Cuenta con Denominación de Origen y se exporta a todo el mundo.

Su plantación y elaboración se hace en los territorios declarados en la Denominación de Origen TEQUILA (DOT), que incluye 181 municipios de 5 estados mexicanos: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.

En 2006 la UNESCO nombró a Jalisco, municipio del TEQUILA, Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural, debido al paisaje que ofrecen las plantaciones de agave y las antiguas instalaciones industriales que allí existen. 

Por ello, se escogió el 24 de julio como el Día Internacional del TEQUILA.

Existen dos categorías:

• TEQUILA 100 % agave: Elaborado únicamente a partir del azúcar proveniente del agave.
• TEQUILA 50 %: A partir de una mezcla de azúcares de los cuales un 50 % debe provenir del agave.

Dependiendo del tiempo y modo de maduración, estas son las cinco variedades de TEQUILA: Blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo y extra añejo.

Celebramos su Día Internacional brindando con la forma más tradicional de beberlo y disfrutarlo: Sal, limón y un buen shot de ¡TEQUILA!
.
#tequila #tequilashots #mexico #jalisco #agave #agaveazul #emprendedores #gastronomia #emprendedoresÑAMÑAM #periodismosgastronomico #licor #destilados #latinoamerica
¿Sabías que el agua de mar contiene más de 80 n ¿Sabías que el agua de mar contiene más de 80 nutrientes para la salud? Por ello emprendedores latinoamericanos proponen cambiar el salero por agua de las profundidades del mar.

Hoy sabemos que no sólo bañarse o respirar aire de mar es saludable, consumir su agua también. Un emprendedor colombiano cuenta su aventura, convence que consumirla nos da vida y que, además, es buen negocio.

Lee la nota completa en:

emprendedoresnamnam.com

#aguademar

#salud

#emprendedoresnamnam

#emprendedoreslatinoamericanos
Ir al mar fue, por mucho tiempo, la recomendación Ir al mar fue, por mucho tiempo, la recomendación para curar diversas afecciones. Investigaciones científicas que datan de 1800 han dejado constancia de la cantidad de minerales y nutrientes presentes en ella. 

Hoy sabemos que no sólo bañarse o respirar aire de mar es saludable, consumir su agua también. Un emprendedor colombiano cuenta su aventura, convence que consumirla nos da vida y que, además, es buen negocio.

En el link de nuestra BIO, entra en "Lee nuestros artículos" y allí descubrirás que beber agua de mar no es desagradable, la cantidad de beneficios que trae al organismo y las posibilidades para emprender que ofrece.
.
#aguademar #aguaorganica #aguamineral #plasmamarino  #mar #seawater #sea #food #folowme #alimentoreal #alimentoorganico #organicoybiodisponible #healthylifestyle #healthy #healthyfood #saludybienestar #organico #medicinaintegrativa #medicinafuncional #wellness #vida
La pandemia cambió la forma de acercarnos a los c La pandemia cambió la forma de acercarnos a los consumidores. Por redes sociales, páginas web y aplicaciones, aunque ya era tendencia el e-commerce o comercio en línea, se disparó exponencialmente para llevar diversidad de productos y servicios a la puerta de las casas. 

Hoy, esta forma de vender que llegó para quedarse, es clave para el emprendedor gastronómico latinoamericano que quiera crecer y ser exitoso.

Lee cómo aprovechar esta gran oportunidad en 

www.emprendedoresnamnam.com

#emprendoreslatinoamericanos 
#EmprendedorasÑAMÑAM 
#Emprendedores 
#ecommerce 
#ecommercelatam 
#emprendedoresgastronomicos
La pandemia cambió la forma de acercarnos a los c La pandemia cambió la forma de acercarnos a los consumidores. Por redes sociales, páginas web y aplicaciones, aunque ya era tendencia, el e-commerce o comercio en línea se disparó exponencialmente para llevar diversidad de productos y servicios a la puerta de las casas. 

Esta forma de vender llegó para quedarse y es clave para el emprendedor gastronómico latinoamericano que quiera crecer y ser exitoso. 

¿Quieres potenciar tus ventas electrónicas?...  entonces, no dejes de leer E-commerce y post pandemia: EL MOMENTO DE LOS EMPRENDEDORES.

Entra en el link de nuestra BIO y luego en "Lee nuestros artículos".
.
#ecommerce #comercioelectronico #rrss #redes sociales #apps #ventas #clientes #emprendedores #emprendedoresÑAMÑAM #marketing #marketingdigital
Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupues Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto. Pero... ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero... o ¡completamente gratis! 

Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.

Te contamos cómo saber elegir a las personas correctas en nuestro artículo en:

www.emprendedoresnamnam.com

#emprendedoreslatinoamericanos 
#emprendimientos 
#marketing 
#disenografico 
#redessociales 
#fotografiadigital 
#communitymanagement
#influencers
Cargar más... Síguenos en Instagram

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • julio 2019

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos Bean to Bar
  • Basica
  • Bean to Bar Bronce
  • Bean to Bar Oro
  • Bean to Bar Plata
  • Bean to Bar Platinum
  • Capacitación
  • Emprendedores
  • Expertos ÑAM ÑAM
  • Ideas y tendencias
  • Ileana Magual
  • Julio Tupac CABELLO
  • Marianela Hurtado
  • Marketing
  • Pablo Kaswalder
  • Podcasts
  • Presencia Bronce
  • silver
  • Superfakes
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • Twitter

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress