La pandemia cambió la forma de acercarnos a los consumidores. Por redes sociales, páginas web y aplicaciones, aunque ya era tendencia el e-commerce o comercio en línea, se disparó exponencialmente para llevar diversidad de productos y servicios a la puerta de las casas. Hoy, esta forma de vender que llegó para quedarse, es clave para el emprendedor gastronómico latinoamericano que quiera crecer y ser exitoso.
EXPERTOS
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
Los hackers están al acecho. Usar contraseñas muy obvias o vinculadas a datos personales, facilita la tarea a los expertos en estafas y robos de identidad. Hoy, que manejamos tantas plataformas a la vez ¿cómo no olvidar tantas contraseñas y más, cuando estamos atentos a distintas tareas al mismo tiempo? Existen trucos para crear claves seguras y técnicas para ayudar a la memoria a recordarlas y estar más protegidos.
Marcas arcoíris: MARKETING DEL ORGULLO, ¿TENDENCIA O CONVENIENCIA?
Cada vez son más las marcas y emprendedores que se suman en apoyo a la comunidad LGTB durante junio, mes del orgullo gay, llenando con los colores del arcoíris sus productos, logos y empaques. De este modo, no sólo se posicionan a favor de la inclusión y el respeto por los derechos humanos, sino que además resulta una excelente oportunidad para explotar estrategias de marketing que sumen más clientes.
El arte de transformar el cacao
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Edulcorantes en Latinoamérica: Dulce sí, azúcar no
El estilo de vida sano está en aumento y hay más conciencia de lo que se consume, incluyendo reemplazar el azúcar por sustitutos sin calorías y menos artificiales. La industria de alimentos y bebidas enfrenta las nuevas exigencias, adaptándose para satisfacerlas y desarrollando variados productos. El mercado de sustitutos del azúcar en América Latina alcanzará 1,71 mil millones de dólares en 2024. ¿Te animas a aprovechar este dulce negocio?
La pandemia trajo nuevos hábitos de consumo
Una nueva realidad económica post pandemia aceleró un proceso de transformación total. Búsquedas online, redes sociales, comercio electrónico y delivery son las protagonistas de un mercado que cambió para siempre y tomó desprevenidos a muchos emprendedores. Algunos aprovecharon oportunidades y asumen los retos. ¿Tu negocio está preparado? ¿Estás listo para buscar y conquistar a los consumidores post-pandemia?
Coctelería a domicilio, CUANDO EL BAR VA A TU CASA
Con la pandemia han surgido iniciativas gastronómicas muy interesantes. La coctelería delivery es una de las más originales, ayudando a sobrevivir a muchos negocios de bebidas, licores y cocteles. Recetas, talleres online, tutoriales, tips, diversión y consejos de bartenders, suman en esta aventura a domicilio. Llevar el bar a la casa es una gran idea y solución para estos tiempos. Además, está dando buenos resultados a muchos emprendedores.
Turismo gastronómico en pandemia: VIAJAR CON EL PALADAR
Un restaurante en Buenos Aires transformó su propuesta gastronómica en una invitación a viajar por el mundo a través del paladar. En tiempos difíciles para hacer turismo, los comensales viven la experiencia sensorial de probar platos típicos de otros países y traspasar fronteras sin moverse de casa. Una buena idea que puede inspirar a muchos emprendedores latinoamericanos para viajar hacia el éxito.
SOBRIÑADOR GRÁFICO, un artista inexperto
El diseño gráfico exige estudios, manejar programas especializados, experiencia y un ojo educado. Usar apps de diseño, ser un geek consagrado al videojuego y la movida tecnológica, no es garantía. Al contratar alguno, asegúrate que sepa interpretar y plasmar la esencia de tu negocio, que use herramientas adecuadas y sus conocimientos. Si te habla de Canva, estás a tiempo… huye… es otro ¡SÚPERFAKE de las redes!
Helados artesanales: UN FRÍO PLACER EN UN MERCADO CALIENTE
El mercado de los helados era del dominio industrial. Con los años y gracias a muchos emprendedores, se transformó y diversificó, abriendo atractivas oportunidades de negocio: Franquicias, helados artesanales, Premium, ligeros, sin azúcar, con yogurt, veganos, paletas… Aunque la competencia es cada vez más fuerte y variada, la próxima oportunidad exitosa puede ser para ti, atrévete, ¡no te quedes helado!