NOTICIAS ¡ÑAM ÑAM!
NOTICIAS ¡ÑAM ÑAM!
E-commerce y post pandemia: EL MOMENTO DE LOS EMPRENDEDORES
La pandemia cambió la forma de acercarnos a los consumidores. Por redes sociales, páginas web y aplicaciones, aunque ya era tendencia el e-commerce o comercio en línea, se disparó exponencialmente para llevar diversidad de productos y servicios a la puerta de las casas. Hoy, esta forma de vender que llegó para quedarse, es clave para el emprendedor gastronómico latinoamericano que quiera crecer y ser exitoso.
Logo refresh: LA RENOVACIÓN DEL LOGOTIPO
Quizás ni lo has notado, pero los logotipos de las empresas mutan una y otra vez. A medida que un emprendimiento crece y evoluciona, tanto su imagen como su logo también deben transformarse para adaptarse a los cambios y permanecer vigentes. El logotipo conforma la primera impresión que verán tus clientes; y más vale que sea impecable. Refleja tu personalidad, tu estilo y tu espíritu siempre joven, acorde a los nuevos tiempos. ¿Estás listo para hacerle un “lifting”… ¡de eso se trata el “logo refresh”!
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
Los hackers están al acecho. Usar contraseñas muy obvias o vinculadas a datos personales, facilita la tarea a los expertos en estafas y robos de identidad. Hoy, que manejamos tantas plataformas a la vez ¿cómo no olvidar tantas contraseñas y más, cuando estamos atentos a distintas tareas al mismo tiempo? Existen trucos para crear claves seguras y técnicas para ayudar a la memoria a recordarlas y estar más protegidos.
Marcas arcoíris: MARKETING DEL ORGULLO, ¿TENDENCIA O CONVENIENCIA?
Cada vez son más las marcas y emprendedores que se suman en apoyo a la comunidad LGTB durante junio, mes del orgullo gay, llenando con los colores del arcoíris sus productos, logos y empaques. De este modo, no sólo se posicionan a favor de la inclusión y el respeto por los derechos humanos, sino que además resulta una excelente oportunidad para explotar estrategias de marketing que sumen más clientes.
Los SUPERFAKES atacan las redes
Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto.
Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.
El arte de transformar el cacao
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Edulcorantes en Latinoamérica: Dulce sí, azúcar no
El estilo de vida sano está en aumento y hay más conciencia de lo que se consume, incluyendo reemplazar el azúcar por sustitutos sin calorías y menos artificiales. La industria de alimentos y bebidas enfrenta las nuevas exigencias, adaptándose para satisfacerlas y desarrollando variados productos. El mercado de sustitutos del azúcar en América Latina alcanzará 1,71 mil millones de dólares en 2024. ¿Te animas a aprovechar este dulce negocio?
Los SUPERFAKES atacan las redes
Dicen ser superhéroes y se ajustan a tu presupuesto. Pero… ¡no son lo que parecen! Llenos de buenas intenciones, quieren ayudarte por muy poco dinero… o ¡completamente gratis! Pero antes de apresurarte a contratarlos, asegúrate de su capacidad y experiencia, porque lo barato puede salirte muy caro, y ponen en juego tu imagen, tu negocio y ese sueño que construyes con tanto esfuerzo.
Desde indumentaria a restaurantes: LA GASTRONOMÍA SE VISTE DE MODA
Desde audaces indumentarias que rompen el molde tradicional, hasta lujosos restaurantes asociados con las casas de diseño más reconocidas del mundo, el diseño y la moda están presentes en la gastronomía. Fusionan talento, originalidad y buen gusto al servicio de los comensales y de los miles de trabajadores de esta gran industria. Descubre lo que muchos emprendedores, firmas ya establecidas y marcas de moda universales están haciendo.
La pandemia trajo nuevos hábitos de consumo
Una nueva realidad económica post pandemia aceleró un proceso de transformación total. Búsquedas online, redes sociales, comercio electrónico y delivery son las protagonistas de un mercado que cambió para siempre y tomó desprevenidos a muchos emprendedores. Algunos aprovecharon oportunidades y asumen los retos. ¿Tu negocio está preparado? ¿Estás listo para buscar y conquistar a los consumidores post-pandemia?
YOAGO KASITODO, la emprendedora todera
Muchos emprendedores tienen poco presupuesto para contratar a un diseñador gráfico, un fotógrafo o un community manager y asumen esas responsabilidades, invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo. Al hacerlo, comprenden que es un gran trabajo, se estresan y ponen en riesgo su negocio al dedicar largas horas a las redes sociales, su único canal de promoción. Vuelven los antihéroes del marketing digital, no te conviertas en YOAGO KASITODO.
Coctelería a domicilio, CUANDO EL BAR VA A TU CASA
Con la pandemia han surgido iniciativas gastronómicas muy interesantes. La coctelería delivery es una de las más originales, ayudando a sobrevivir a muchos negocios de bebidas, licores y cocteles. Recetas, talleres online, tutoriales, tips, diversión y consejos de bartenders, suman en esta aventura a domicilio. Llevar el bar a la casa es una gran idea y solución para estos tiempos. Además, está dando buenos resultados a muchos emprendedores.
COPIPÉIST, un “redactor” poco creativo
Tus publicaciones pueden lucir atractivas, pero los textos ¿capturan la atención y transmiten tu mensaje? Originalidad, investigación, persuasión, capacidad de síntesis… ¡y una impecable redacción! son algunos de los ingredientes para seducir a tu público. Si observas errores ortográficos y debes leer un texto varias veces para entenderlo…Ten cuidado, la Liga de los antihéroes del marketing digital ataca de nuevo: COPIPÉIST está tocando tu puerta.
Turismo gastronómico en pandemia: VIAJAR CON EL PALADAR
Un restaurante en Buenos Aires transformó su propuesta gastronómica en una invitación a viajar por el mundo a través del paladar. En tiempos difíciles para hacer turismo, los comensales viven la experiencia sensorial de probar platos típicos de otros países y traspasar fronteras sin moverse de casa. Una buena idea que puede inspirar a muchos emprendedores latinoamericanos para viajar hacia el éxito.
CHICATUPUEDES, la “gurú” digital
Capacitarse es indispensable. Pero, hacerlo para asumir responsabilidades que no son inherentes a nuestro negocio o que están divorciadas de nuestras habilidades y aptitudes, puede traernos consecuencias poco positivas. La autogestión no es mala, pero exige tiempo, mucha preparación y dedicación. Cuidado… CHICATUPUEDES es una gran animadora, pero, ¿te sirven sus consejos o es una nueva artimaña de la Liga de los antihéroes del marketing digital?
SOBRIÑADOR GRÁFICO, un artista inexperto
El diseño gráfico exige estudios, manejar programas especializados, experiencia y un ojo educado. Usar apps de diseño, ser un geek consagrado al videojuego y la movida tecnológica, no es garantía. Al contratar alguno, asegúrate que sepa interpretar y plasmar la esencia de tu negocio, que use herramientas adecuadas y sus conocimientos. Si te habla de Canva, estás a tiempo… huye… es otro ¡SÚPERFAKE de las redes!
Helados artesanales: UN FRÍO PLACER EN UN MERCADO CALIENTE
El mercado de los helados era del dominio industrial. Con los años y gracias a muchos emprendedores, se transformó y diversificó, abriendo atractivas oportunidades de negocio: Franquicias, helados artesanales, Premium, ligeros, sin azúcar, con yogurt, veganos, paletas… Aunque la competencia es cada vez más fuerte y variada, la próxima oportunidad exitosa puede ser para ti, atrévete, ¡no te quedes helado!
Cocina Compartida: EMPRENDER JUNTOS, PERO NO REVUELTOS
Los cambios llegaron para quedarse y, a la vez, están abriendo interesantes oportunidades. La pandemia aumentó los pedidos en línea y marcó el crecimiento exponencial de los negocios online, la comida para llevar y el delivery. Las dark kitchen o cocinas fantasma, se multiplican en Latinoamérica, pero muchos no disponen de un sitio para operar. Los espacios compartidos para cocinar pueden ser una buena solución para los emprendedores gastronómicos.
PRIMÓGRAFO, un improvisado de la fotografía
¿Basta un buen celular para promocionar lo que preparas? ¿tus imágenes transmiten los sabores, texturas y aromas de tus productos? La fotografía es arte y un oficio que, para seducir, requiere técnica, estudios y experiencia. Quizás tu primo o amigo, ese entusiasta aficionado, no sea la mejor opción para tu imagen y negocios. La Liga de los SÚPERFAKES ataca de nuevo…
Amor a primera vista: EL PODER DEL EMPAQUE
Un producto tiene cerca de 7 segundos para impresionar positivamente al comprador. Lo primero que vemos es su envoltorio y, uno bueno, debe ser llamativo, funcional, práctico, lo más original posible, seguro, higiénico y bien hecho. El empaque, eres tú y tu marca. Establece una relación que puede ser duradera, culminar en un divorcio prematuro o el adiós definitivo a una próxima vez.
ELIN FLUENCER, un seductor irresistible
No todo lo que brilla es oro. Elegir a un buen influencer para proyectar tu marca no es tarea fácil. Hay mucho divo que vende espejitos. Si te gusta su perfil, regálale tus Likes pero no tu dinero; y elige micro y nanoinfluencers que realmente puedan reforzar tu imagen, y conseguirte verdaderos seguidores que se transformarán en clientes.
Gastronomía en redes: LOS INGREDIENTES CLAVE PARA VENDER
Para ser exitoso en el mundo gastronómico no basta una buena batería de cocina o un menú espectacular. También debes contar con el ingrediente clave: una buena estrategia de marketing en redes sociales. Esta es la manera en que se atrae a más clientes y replicar, acertada y efectivamente, lo que eres y ofreces, con la garantía de estar presente todo el tiempo en la mente de mucha gente.
AMIGUITY MANAGER, una Likeadora serial al acecho
Una cosa es tener muchos seguidores y otra, una comunidad que comparte tus intereses y en la que influyes o eres referente. No es igual tener un Community Manager formado, apto y con experiencia, a tener a alguien que sabe cómo ganar followers o cómo poner música a una historia. Los SUPERFAKES de las redes están en todas partes. ¡Cuidado! puedes caer en un grave error y pagarlo caro.
Cocina Fusión: ARTE Y MAGIA EN TU BOCA
Producto de las migraciones, la diáspora y otros fenómenos sociales y culturales que se han dado en el mundo a través de la historia, la cocina fusión se abrió paso en el ámbito gastronómico, enriqueciendo la oferta culinaria de oriente a occidente y de norte a sur, abriendo un nicho de oportunidades muy amplio e interesante para los emprendedores gastronómicos.
Las 7 palabras claves: MOTORES PARA EMPRENDER
Los números, la publicidad, los proveedores, los pagos, un buen producto, son muy importantes para un emprendimiento, pero la emoción y los sentimientos son el motor que nos impulsa día a día. Conversamos con un grupo de emprendedores gastronómicos latinoamericanos y descubrimos las siete palabras que guían sus días para llegar al éxito.
Buenos Aires Ligera: LO LIGHT SE PONE EN LÍNEA
Fitness y wellness se han vuelto tendencia en Argentina. Los gurúes de la vida sana han copado las redes sociales, transformando los tiempos de pandemia en enormes oportunidades comerciales. Un modelo que puede traspasar aquellas fronteras y quizás tú, como emprendedor gastronómico, puedas aprovechar para seguir en la carrera hacia el éxito.
70 % de los emprendedores gastronómicos latinoamericanos no invierten en marketing: SI NO VENDES, NO TE QUEJES
Tener 10 mil seguidores en Instagram no garantiza que te compren y tampoco, tener el mejor producto o el empaque más bonito. Saberte promocionar y hacerlo inteligentemente para alcanzar ese objetivo soñado en tus ventas, es donde la mayoría de los emprendedores gastronómicos falla. No invertir en publicidad y mercadeo es un error, así como no asesorarte con los expertos en tu propio beneficio.
5 colores que serán tus aliados en gastronomía: PRIMERO, COMEMOS CON LOS OJOS
¿Estás seguro de estar utilizando los colores apropiados en tu emprendimiento? Especialmente en gastronomía, los colores inspiran emociones y sensaciones poderosas que pueden apoyar lo que dices…. ¡O contradecirlo! Y así determinar la venta. Escoger y utilizar acertada o erradamente los colores que identifiquen a tu marca y tu negocio, puede hacer la diferencia entre el éxito o el desastre. Te contamos cómo funciona la psicología del color en gastronomía para que le saques provecho.
LANDING PAGES: Tu ticket directo para convertir visitantes en clientes
Tu sucursal en la web necesita una pista de aterrizaje alternativa y más directa para lograr convertir visitantes en clientes. Una landing page te dará la posibilidad de mantener un público cautivo, a la espera de tus nuevos lanzamientos, promociones y publicaciones, y de potenciar tus posibilidades de venta en un 300 %. ¿Qué esperas para despegar ya?
La Cocina de la Memoria de Patricio Toro: SABORES QUE RECUERDAN HISTORIAS
Al reencuentro de los sabores tradicionales, un emprendedor chileno salió en una trimoto a recorrer las calles para ofrecer café y algunos platos más elaborados. Junto a su familia y con mucho esfuerzo, Patricio Toro trabaja, crea, juega y se reinventa una y otra vez. Hoy dejó la calle y sorprende a comensales, con una elaborada cocina fusión que inspira a otros emprendedores motivados por su singular historia.
Los mejores 20 posts de San Valentín: ROMPER EL MOLDE CREATIVAMENTE
Las redes están desbordadas de publicaciones que luchan por captar la atención de millones de personas. Para destacar debemos explotar nuestra creatividad, informarnos, descubrir qué funciona y que no de nuestro contenido… y ¡atrevernos!, no tener temor a recurrir al humor, la osadía, la originalidad y ¿por qué no? a nuestras imperfecciones. Buscamos los mejores 20 posts de San Valentín y encontramos casi 150.
El arte de transformar el cacao en chocolate: BEAN TO BAR, de la semilla a la barra
Tal como ocurre con el vino, el proceso del chocolate se ha transformado en un arte. Maestros chocolateros procesan y transforman el cacao para desarrollar “blends” únicos, de exquisitos sabores y texturas. Tan lejos del chocolate industrial, algunos expertos venezolanos, de donde provienen cacaos de la mayor calidad, nos develan los secretos y procesos de esta mágica tendencia artesanal.
7 ideas para aumentar tus VENTAS EN SAN VALENTÍN
Se acerca el día más romántico del año. Este San Valentín será distinto, porque estará marcado por la pandemia. Si planeas hacer una campaña o promoción especial para atraer a tus clientes y celebrar con ellos esta fecha, debes poner mucho empeño y apelar a la creatividad. Te proponemos algunas ideas de marketing digital para captar la atención entre tanta competencia.
Emprendiendo en el mercado de nostalgia: UNOS LLORAN… OTROS HACEMOS PAÑUELOS
Ser emprendedor suele ser un camino bastante solitario donde se aprende a golpes. Pedro Chacón, un emprendedor venezolano de bebidas alimenticias, nos presenta algunas recomendaciones para que ese recorrido sea menos doloroso y sepamos aprovechar aquellas oportunidades que a veces no llegamos a ver por las lágrimas en nuestros ojos. Si todos lloran, ¡entonces vendamos pañuelos!
Sondeo Flash a 100 emprendedores gastronómicos hispanoamericanos: ¿QUÉ NECESITA UN EMPRENDEDOR PARA ARRANCAR?
¿Basta la pasión por lo que hacemos? ¿O requerimos un gran conocimiento del mercado? Sin duda alguna precisamos un buen producto, pero ¿qué peso tiene un buen control administrativo y financiero? ¿Y la promoción e imagen? Cien emprendedores gastronómicos de 12 países hispanoamericanos nos responden con experticia y corazón para descubrir la clave de un buen comienzo.
Activa tu marca personal en LinkedIn: ¿CÓMO GENERAR REPUTACIÓN EN LÍNEA?
Seguro que abriste perfil en Linkedin y más nunca lo viste ¿cierto? La red profesional más grande del mundo, es una poderosa plataforma de negocios y vitrina de las Marcas personales, donde coinciden más de 766 millones de profesionales tomadores de decisiones. ¿Quieres tener una reputación on line que te distinga de tu competencia y te convierta en referente en tu sector?
4 consejos financieros para emprendedores gastronómicos: PROTÉGETE…NO APRENDAS POR LAS MALAS
El tema financiero y administrativo es vital para cualquier negocio, no importa su tamaño. Muchos emprendedores suelen concentrarse en la calidad de sus productos, garantizar su producción y en cumplir al cliente. Pero, al mismo tiempo, descuidan aspectos vitales que pueden afectar seriamente sus sueños y la estabilidad de su empresa. Muchos, aprenden por las malas y realmente, no hay necesidad.
Humor y hashtags virales: #2021 QSCTTD
El humor y la viralización de hashtags populares son dos potentes recursos de marketing digital. De allí parte nuestra propuesta para sumarnos también a despedir el año “con todas las letras”: 2020 LPQTP. Pero, además, recibir un 2021 QSCTTD, con nuestros deseos de que la esperanza sea lo único contagioso en el nuevo año. ¿Qué quiere decir QSCTTD?
El poder de los #hashtags: PONLE POTATSIO A TUS REDES
¿Necesitas que tu perfil logre visibilidad más allá de tus seguidores? Entonces aprovecha la viralización de aquellos hashtags y trending topics que se popularizan con tanto impacto. Si le pones un poco de creatividad puedes tener excelentes resultados, generando mayor engagement y nuevos followers que se suman a tus redes sociales. Un poco de vitaminas… y un golpe de potatsio no les viene nada mal.
Oportunidades en época de pandemia: HAY QUE MIRAR AFUERA DE LA CAJA
Muchos emprendedores están cómodos en su zona de confort, pero cuando esta deja de serlo por situaciones extremas como la pandemia, el mundo se les viene encima. Muchos no saben cómo enfrentarlo y claudican a sus sueños. Otros, como Tomás Borgmann, ven una oportunidad al mirar fuera de la caja, descubren que no todo está perdido y encuentran una solución que les cambia la vida. Así nace la CROQUE EN CASA.
Estrategias que generan engagement: 5 IDEAS DE PROMOCIONES EN NAVIDAD
Llegó diciembre… y éste, es muy particular. Con una pandemia mundial, el esfuerzo y creatividad para las campañas navideñas, es aún mayor. Tus acciones de marketing digital, deben ser más atractivas porque la competencia es férrea, el mercado está contraído, los bolsillos golpeados y la decisión de compra, más comprometida. ¿Estás pensando en realizar promociones o concursos de Navidad para tu marca?
¿PARA QUÉ SOY BUENO?
¿La autenticidad vende o debemos adaptarnos a nuestros consumidores? Pues, es muy difícil ser exitosos construyendo una fachada al gusto de nuestro público. Tu carácter, talento y personalidad atraerá a quien verdaderamente le guste lo que haces, porque se nota que lo disfrutas y lo haces muy bien. Es hora de reflexionar y convencerte de que ¡eres lo que eres!
Y TODO, POR CULPA DE UNA BOLSA ROTA
¿Dónde termina nuestra responsabilidad
ante el cliente cuando hacemos un envío? ¿Qué se pone en juego cuando un producto impecable no llega al cliente en las mismas condiciones? ¿Supervisamos la satisfacción del cliente al recibir un pedido? Cuestiones de salubridad, problemas de imagen… todo se puede ir por la borda en el último eslabón de la cadena. Y cuando algo falla ¿qué hacemos? ¡Conoce la historia de Guillermo y Junior que revolucionó las redes!
RECONOCE AL CONSUMIDOR MODERNO
La calidad de tu producto no te hace relevante en el mercado. Si quieres posicionarte y destacar entre tanta oferta, ofrece experiencias, valores y demuestra a tus clientes que tu emprendimiento es único y diferente. Conocer al consumidor moderno, te ayudará a entenderlo, saber qué busca y qué espera de tu producto… eso sí te hará destacar entre los demás, claro, si aprendes a sacarle provecho. ¿Quieres conocerlo?
¿CÓMO NACE UNA MARCA? LA HISTORIA DE WAQAR Y BLACK HERON
Al emprender, pensamos en un nombre que nos identifique y llene de orgullo. Pero no todo es color de rosa. Detrás de una marca hay una historia y obstáculos que pueden echar por la borda nuestro proyecto y sueños. Un audaz emprendedor chileno, trabajó con ahínco y lanzó dos originales marcas de Pisco que hoy compiten con éxito en un mercado maduro, en una categoría impensable, traspasando fronteras y vendiéndolas en 40 países.
NARDA LEPES, LA MEJOR DE LATINOAMÉRICA
La argentina Narda Lepes fue nombrada Mejor Chef Femenina de América Latina 2020, por la organización Latin America’s 50 Best Restaurants. Es la primera vez que una argentina alcanza esta distinción. La reconocida activista, autora, presentadora de televisión y chef sudamericana está en el corazón de un movimiento para ayudar a todos a comer mejor.
Marketing de transparencia: TUS VALORES AL DESNUDO
Ten cuidado con tus mensajes. Con el avance de las redes sociales y medios de comunicación digitales, la veracidad de tu discurso se pone a prueba cada día. El margen de error es mínimo y cualquier mentira se paga caro. Pero errar es de humanos; y reconocerlo es altamente valorado. Humaniza tu marca, acércate a tus clientes y transmíteles como tus valores ayudan a construir un mundo mejor. El Marketing de Transparencia sin duda te permitirá transformar fans en clientes leales; y aquí te explicamos cómo lograrlo.
FRANCESCHI: EL CHOCOLATE VENEZOLANO SE LLENA DE ESTRELLAS
La prestigiosa marca de chocolate oscuro de origen venezolano, ganó recientemente seis estrellas en los Great Taste Awards 2020, uno de los premios más populares y confiables del mundo en materia de comida. Es así como una marca, heredera de una tradición de casi 200 años, demuestra que, con trabajo, dedicación y esfuerzo, cualquier emprendimiento puede lograr el éxito… y reconocimiento internacional.
Y EL GANADOR ES…
Un producto busca siempre reconocimiento para atraer más clientes y posicionarse mejor en su nicho de mercado. Los premios son una vía, alimentan el ego de sus creadores y estimulan a seguir haciendo bien el trabajo e innovando. ¿Tienes un producto digno de un premio?, ¿crees que es imposible conseguirlo? Tú puedes optar por uno y lograr que calificados expertos lo conozcan. Y si destaca, pues: ¡el ganador es…!
¿CALCULASTE BIEN EL PRECIO? Curso de Costos y Cálculo de Precios en Gastronomía
10, 11 y 12 de NOVIEMBRE 2020
Online y – EN VIVO –
Garantiza el éxito económico
de tu negocio gastronómico
sin sacrificar la calidad
(¡y piérdele el miedo a los números!)
JC: CONSTRUIR UNA MARCA PERSONAL CON GARRA Y MUCHA SAZÓN
Con la penetrante influencia de las nuevas tecnologías y las redes sociales, construir, potenciar y desarrollar TU PROPIA MARCA PERSONAL, te ayudará a generar oportunidades, incluso en estos tiempos turbulentos de covid-19. Así, JC se propuso transformar sus talentos en un producto tangible, que conquista a la audiencia y deleita a consumidores con una fórmula creativamente diferente.
BOCADILLOS NUTRITIVOS PARA FORTALECER TU EMPRENDIMIENTO
Los emprendedores gastronómicos latinoamericanos vivimos tiempos difíciles. Pero también son tiempos de grandes oportunidades. Por ello, te ofrecemos NOTICIAS y BOCADILLOS ¡ÑAM ÑAM! para acompañar tus jornadas con lecturas que informen, inspiren y sirvan a tu negocio, y así tentarte con ideas innovadoras, alimentarte con información a tu medida y nutrir tu desarrollo profesional. Así que relájate… Y ¡buen provecho!
Instagram: 9 TIPS EN LA MIRA DEL ÉXITO COMERCIAL
Tener una cuenta en Instagram es muy facil… o eso crees. Su potencial es enorme, pero ¿realmente ayuda a crecer tu negocio? Desarrollar una audiencia tiene sus secretos, mucho más si quieres apuntar con éxito para que esos seguidores se transformen en clientes. Te revelamos 9 trucos para dejar de ser un espectador y pasar a la acción con éxito en Instagram.
International Chocolate Awards
Eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Is aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore.
Emprendimientos gastronómicos: LA ILUSIÓN DEL DINERO
¿Cómo ser un buen gastroempresario y no morir en el intento? Evitando al menos cometer los errores financieros más comunes que ponen en riesgo la supervivencia del negocio. Del espejismo a la realidad, el dominio de las artes culinarias sólo es sinónimo de éxito si es acompañado por un fuerte pulso en el manejo diario y a mediano plazo de los números.
DÍA MUNDIAL DE LA AREPA
No puedes escaparle a la arepa. La migración venezolana ha popularizado este platillo de la cocina latinoamericana, a tal grado que hoy celebra su Día Mundial. De Nueva York a Tokio, este disco de masa de maíz ocupa más espacios en las mesas del mundo y es el motor de muchos emprendimientos. Los emprendimientos de comida étnica se renuevan de la mano de los nuevos migrantes.
EN RÍO REVUELTO, GANANCIA DE… RESTAURADORES
En momentos de crisis, hacer un stop/reset, formarnos, adaptarnos y ser creativos, surgen como ingredientes básicos de la pócima mágica que nos puede llevar al éxito. Cinco de los mejores chefs en ascenso de Estados Unidos plantean su visión del momento, detectan oportunidades y estrategias de cómo sí es posible reinventarnos para pescar en las aguas turbulentas del covid-19.
DARK STORES: TENDENCIAS A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Son tiendas mal ubicadas y sin decoración, con pasillos ¡completamente vacíos de clientes! Sin embargo las cajas no dejan un minuto de facturar. Lo que a oscuras parece un pésimo error de marketing, es el boom del supermercadismo. Con la explosión del comercio electrónico, las dark stores brillan como una ingeniosa tendencia que inspirará a la gastronomía en (y post) tiempos de pandemia.
LA OSADÍA DE VENDER TÉ EN TIERRA CAFETERA
Nadar contra la corriente puede ser una buena estrategia para lograr una posición en el mercado, creando un nicho que atraiga a consumidores que buscan algo diferente, y no ser así uno más del montón. Hacerlo requiere creatividad, investigación, preparación…. y mucha osadía. La bogotana Alejandra Rodríguez se animó y lo logró, vendiendo té en tierra cafetera.
ADIÓS A LAS BOLSAS PLÁSTICAS
El 3 de agosto entró en vigencia la ley que las prohíbe en todo el comercio chileno. Medidas similares se han adoptado desde 2010 en América Latina, en donde la conciencia ambientalista gana más adeptos. Las multas en Chile pueden llegar hasta 320 dólares por cada bolsa ilegalmente entregada. En promedio las bolsas demoran 400 o 500 años en degradarse.